miércoles, 28 de julio de 2010

Otra sanción a Fernando Alonso

Fernando Alonso sumó en Hockenheim su segunda victoria de la temporada de manera incontestable. (Pero como era de esperar con polémica y una sanción de 80.000 €) Y Ferrari consiguió el doblete que le corresponde al mejor equipo en pista del fin de semana. El asturiano fue más rápido que Felipe Massa en los libres del viernes y del sábado, en la calificación (cuatro décimas) y en el gran premio (casi dos décimas por vuelta en la mejor de ambos). Y, después de adelantarle cuando el brasileño aminoró su marcha en exceso, le sacó tres segundos en sólo cinco vueltas.

Los comisarios llamaron a declarar a los pilotos de Ferrari, Massa y Alonso, al director deportivo, Massimo Rivola y al director general, Stefano Domenicali. La versión de todos coincidió en que fue una decisión de Massa, algo permitido en las reglas, pero aún así fueron sancionados por quebrantar el artículo 39.1 del reglamento (que prohibe las órdenes de equipo que influyan en el resultado) y el artículo 151.c, por dañar la imagen del deporte.

El primer artículo nació después de que Barrichello dejara pasar a 'Schumi' en Austria 2002. Cosa que antes de todo esto no pasaba nada porque por entonces esas órdenes de equipo eran validas.



"Ferrari ganó con su estilo, eso no es algo nuevo". El jefe de McLaren, Martin Whitmarsh se quedó tan tranquilo este lunes al criticar con dureza lo sucedido entre Felipe Massa y Fernando Alonso el pasado domingo en Hockenheim. Incluso apuntó que daría su "particular visión" de lo sucedido a Ferrari "porque no quiero expresar ante las grabadoras lo que siento".


No se sabe si que lo que siente ahora es lo mismo que sintió hace dos años. Aquel 20 de julio de 2008, el inglés estaba también en el muro de las flechas de plata, aunque detrás del boss Ron Dennis. En la pista alemana defendían el orgullo británico Lewis Hamilton y el finlandés Heikki Kovalainen.

En aquel Gran Premio de Alemania, Hamilton salió por detrás de Kovalainen y McLaren, además, tuvo un fallo táctico al mantenerle en pista después del coche de seguridad. Pese a que el coche del británico era un auténtico cohete aquella temporada, se encontró con su compañero de equipo.

En ese momento, en la misma horquilla de la discordia entre Massa y Alonso, Kovalainen 'se coló' y Hamilton lo adelantó sin problemas. En realidad fueron órdenes de Dennis, que el propio piloto comentó al final del Gran Premio. "Tengo que darle las gracias a Heikki, que ha hecho un gran trabajo de equipo porque no podía luchar conmigo, yo era más veloz", comentó. Aquel Mundial lo ganó Hamilton con un punto de diferencia sobre Felipe Massa.
Mirar por donde que los amiguitos de Mc laren las lían pero como siempre salen impunes de todo. :-(

Fuente AS.COM

1 comentario:

  1. Un blog con potencial pero con pinta de abandonado, la verdad que con un poco de trabajo veo que tengas probabilidades de visitas sin duda
    suerte

    http://dalecalor.blogspot.com

    ResponderEliminar